Cateterismo

Bienvenidos a HDY Naturaleza

Cateterismo, introducción de un catéter o sonda en un conducto o cavidad corporal con fines diagnósticos o terapéuticos.

El cateterismo más conocido es el urinario: los catéteres se introducen hasta la uretra, la vejiga, los uréteres o las pelvis renales para introducir contrastes radiográficos, medir presiones o simplemente extraer la orina.

Con el cateterismo cardiaco se miden presiones y flujos, se registran electrocardiogramas directos dentro del corazón y se inyectan contrastes para obtener imágenes en movimiento. Si el catéter se introduce por la arteria femoral, se llega retrógradamente hasta las coronarias, las cavidades izquierdas y las venas pulmonares; si el catéter (de Swan-Ganz) se introduce por una vena del brazo, se llega a cavidades derechas y arteria y arteriolas pulmonares. Añadiendo dispositivos terapéuticos se puede incluso obstruir o desobstruir cavidades o vasos (angioplastia coronaria).

También son catéteres los diferentes tipos de vías utilizados en los tratamientos intravenosos: tubos de diferentes materiales, diámetros y longitudes que se sitúan en el interior de una vena superficial o profunda para administrar sueros, medicación o realizar diálisis renal.

Los catéteres peritoneales sirven para realizar diálisis peritoneal (técnica de depuración de la sangre utilizando como membrana de intercambio el propio peritoneo del paciente, mediante dializados especiales).

 

Publicar un comentario

0 Comentarios