Analgésico

Bienvenidos a HDY Naturaleza

Analgésico, fármaco que alivia el dolor sin producir pérdida de conciencia. Los analgésicos forman un gran grupo que abarca desde los derivados del opio, como la morfina o la codeína, hasta los no opiáceos, como la aspirina, el paracetamol y el ibuprofeno. Los analgésicos de aplicación tópica incluyen todos los antiinflamatorios, como la hidrocortisona y derivados, y los anestésicos generales y locales en bajas dosis.

Los analgésicos opiáceos actúan sobre el sistema nervioso central, y como producen adicción, deben ser utilizados únicamente en el dolor muy intenso. Los opiáceos sintéticos como el propoxifeno, la pentazocina o el butorfanol, también crean adicción fácilmente. Los analgésicos no opiáceos actúan inhibiendo la síntesis de prostaglandinas (mediadores del dolor y la inflamación) en los tejidos periféricos. La aspirina o ácido acetil-salicílico es un buen antiinflamatorio pero puede irritar la mucosa gástrica, mientras que el paracetamol es analgésico pero tiene un escaso efecto antiinflamatorio. El ibuprofeno también es antiinflamatorio pero puede irritar la mucosa gástrica, aumentar la tensión arterial y producir lesiones renales a largo plazo. El descubrimiento de los receptores de los opiáceos en el sistema nervioso central y de las encefalinas y endorfinas (sustancias producidas por el propio organismo) que se unen a ellos, ha impulsado las investigaciones sobre procedimientos analgésicos que utilicen estos mecanismos naturales.
 

Publicar un comentario

0 Comentarios