Lupus eritematoso

Bienvenidos a HDY Naturaleza

Lupus eritematoso, enfermedad crónica conocida desde hace tiempo por la erupción cutánea que produce, y que, como se sabe en la actualidad, puede lesionar también otros órganos internos. Es nueve veces más frecuente en las mujeres. La enfermedad se produce como consecuencia de una alteración en el funcionamiento del sistema inmunológico. En los pacientes con lupus, la sangre contiene anticuerpos dirigidos contra los tejidos del propio organismo. Las lesiones provocadas por estos anticuerpos son responsables de la característica erupción en alas de mariposa de la cara, de la artritis, de las lesiones cardiacas, y de las alteraciones en la función renal y pulmonar. En el curso clínico del lupus se producen brotes (reagudizaciones) y remisiones, siendo una enfermedad incapacitante en muchos casos. La base del tratamiento es el reposo y la medicación: fármacos antiinflamatorios no-esteroideos, antipalúdicos, o corticoides.

Publicar un comentario

0 Comentarios